La planta ubicada en la localidad cordobesa de Ferreyra sólo trabajará 10 días en marzo. En el resto de las jornadas suspenderá a sus 900 operarios. Además abrió un plan de retiros voluntarios.
Mientras hay más de 7 mil operarios suspendidos y denuncias de despidos en las terminales, la producción se desplomó un 16,4%, mientras las ventas cayeron 58,8%.
La automotriz mantendrá suspendido a su personal hasta la semana próxima. Son unos 1500 operarios. Analizarán cómo evoluciona el mercado para determinar la política de producción.
La producción de autos cayó un 20,6% interanual en septiembre, pero las exportaciones crecieron 13,5% frente al mismo período de 2017, informó este miércoles ADEFA. Las suspensiones se cuentan por miles.
Por la caída en el mercado interno, General Motors también suspende operarios. Lo acordó con el sindicato para evitar despidos. Serán 7 días al mes. Se suma al esquema que realizan otras automotrices como Renault e Iveco
La producción de autos en junio retrocedió 13,4% por la caída de ventas al mercado interno. Smata había advertido que vienen miles de suspensiones y despidos en la industria.
La producción automotriz cayó en febrero cayó 29,7%. Respecto de enero retrocedió 10,2%. Desde noviembre acumula una caída del 48,8%. Las exportaciones bajaron 8,8% interanual.
Mientras aceleran las reuniones con Francisco Cabrera, ministro de Producción designado para llevar el modelo "Vaca Muerta" al sector, las automotrices mantienen las plantas virtualmente paralizadas. ¿Método de presión?
La automotriz anunció 30 mil despidos en el mundo, de los cuales 7 mil serán en Argentina y Brasil. Se agrava la ya crítica situación que enfrenta el sector en el país por la recesión y la caída de la demanda externa.
La producción automotriz sufrió en marzo una caída del 8,4% contra igual mes de 2015. Las ventas crecieron más del 20%, pero las exportaciones se desplomaron 37,9%. Despidos y suspensiones a la orden del día. La ley de autopartes posible salvataje.
El Gobierno y las empresas acordaron que antes del 24 de octubre se entreguen las unidades vendidas en la primera etapa del plan ProCreAuto. El BCRA comenzó a liberar divisas a las terminales. Buscan parar suspensiones y despidos.