La CGT eligió a Kicillof, acordó sumar candidatos en sus listas y tener un rol protagónico en el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro

(Por Jorge Duarte @ludistas) La CGT le pidió lugares en las listas de la Provincia de Buenos Aires, pero también en el armado de otros distritos. Kicillof asintió y las confirmo un rol importante en el acto que prepara el Movimiento Derecho al Futuro que será el 24 de mayo.

La conducción de la CGT y Axel Kicillof cerraron un acuerdo pensando en las legislativas y, a largo plazo, en las presidenciales de 2027. Tras lo que fue su encuentro en la sede de Azopardo, pactaron la integración de la central obrera entre los candidatos orgánicos del Gobernador bonaerense en la distribución de las listas.

Se espera que haya al menos dos candidatos expectantes en la nómina de la Provincia de Buenos Aires, donde fuentes cegetistas le recordaron a InfoGremiales que Azopardo tiene 32 regionales que ya están articulando políticamente con el gobernador y su gestión vía el ministro de Trabajo y sindicalista de curtidores, Walter Correa.

«Estamos trabajando en todo el país», señaló un dirigente de peso en la conducción de la central obrera y recordó que «en algunas provincias ya estamos participando: en Chaco el secretario General de la CGT es nuestro candidato, en Salta y en Jujuy también».

La CGT eligió a Kicillof, acordó candidatos en las listas y un rol protagónico en el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro

La elección por el axelismo tendrá su ratificación el próximo 24 de mayo, fecha en la que será formalizado en sociedad el Movimiento Derecho al Futuro. Allí los dirigentes del movimiento obrero esperan tener un lugar importante.

De hecho el acto que se llevará adelante en el camping del gremio UPCN en la ciudad de La Plata. Luego de ello habrá que empezar a pensar en las elecciones y en los nombres propios que estarán en juego para ocupar las bancas.

La elección de Kicillof como línea interna del PJ, algo que empezó a vislumbrarse el pasado 30 de abril cuando se reunieron tras la movilización al Monumento al Trabajo, es una manera de, adicionalmente incomodar a CFK con quien varios de los popes cegetistas mantienen una relación distante desde hace más de una década.